Bienvenido a Rilke

Rilke es un juego de rol que podríamos considerar del tipo tradicional de mesa, donde los jugadores deben interpretar el papel de un personaje ficticio y desarrollar de forma narrativa una aventura. Sin embargo, Rilke se diferencia de la mayoría de los juegos de rol tradicionales de mesa en su profundidad y su presentación. Por un lado, las reglas que utiliza Rilke persiguen una estructura de juego hiper-realista, de enorme profundidad y complejidad, que permiten ambientar las aventuras en un entorno de fantasía heroica medieval, con magia incluída, o en la sencilla realidad medieval, evitando utilizar todo aquello que es puramente fantástico. Pero por otro lado, dada la enorme complejidad matemática y de cálculo de estas reglas para producir el efecto del realismo durante el desarrollo del juego, Rilke se presenta también en forma de aplicación web que permite reproducir dichas reglas con sencillez y sin esfuerzo para el jugador, de forma que todo su trabajo esté encaminado en el desarrollo imaginativo y narrativo de las aventuras, en el disfrute, en el juego en sí, y no en el cálculo. Así, Rilke es un juego de rol tradicional de mesa, de los de lápiz y papel, donde se sustituye en lápiz y el papel por el ordenador, pues de otro modo sería imposible llevar a cabo los cálculos de forma fluida para el juego, o sería imposible conseguir el realismo de las acciones. Rilke está creado para ambientar aventuras en entornos de fantasía heroica medieval preferentemente. Se ha utilizado como base de inspiración para ello los mundos de Tolkien, con profundo respeto y admiración hacia el autor y su magnífica obra, en tanto en cuanto entendemos que la mitología creada por Tolkien encaja perfectamente con la filosofía de Rilke y es la más extensa, completa y rigurosa a la que, como espejo, podríamos mirar. No obstante, el juego, como decimos, es versátil para ambientar cualquier aventura de fantasía heroica medieval, y, como ya se ha dicho, para ambientar cualquier entorno de juego medieval realista, simplemente no utilizando el apartado de reglas que describe conceptos mágicos y de fantasía. No en vano, el rigor principal en el desarrollo de las reglas de Rilke se estructura en los conceptos de realismo medieval, las armas, los combates, el desarrollo de capacidades de los personajes, sus habilidades, etc., y no en la magia o la fantasía, aunque, siendo secundaria, en esa parte hemos intentado profundizar con la ambición de conseguir el mismo rigor. Rilke no es un juego simple. Muy al contrario, es un juego profundo y muy complejo, como la vida misma en la edad media. Si alguien desea aprender a jugar y disfrutar de Rilke en cinco minutos este no es el juego apropiado. Si alguien, en cambio, aspira a adentrarse en un mundo de fantasía medieval y a desarrollar aventuras profundas, con personajes ricos en matices, con la posibilidad de escenificar cualquier situación que imagine, por difícil que parezca simularla, está en el lugar apropiado. Como en cualquier otro juego de rol, el Máster o director de juego tendrá que aprender algunas reglas antes de empezar, si bien los jugadores pueden adentrarse en este mundo con su ayuda y unas pocas indicaciones, con muy poco esfuerzo. En páginas sucesivas se ofrecen las reglas de juego para su estudio, y también las rutinas para resolver las acciones más complejas.